Publicado el

▷ Las bolas de pórex vuelven por Navidad (4)

bola de porex en tienda de manualidades online

Bola de patchwork navideño sin aguja

 bola de porex en tienda de manualidades online

  Esta es una de las técnicas mas agradecidas y simples que vamos implementar, son las más hogareñas, las mas trabajadas si tu quieres, yo te explicaré ahora como se realiza un montaje relatívamente simple pero todo es querer complicarlo para llegar a una una perfección de una técnica como la del patchwork sin aguja y que es fácil de encontar todos los materiales en tu tienda de manualidades online.

 

Materiales

Una bola de pórex o cualquier figura de este material.

Un colgador para bola de pórex

Unas tijeras de precision

Un cutter de precisión

Una telas con motivos navideños

  Lo primero cogeremos la bola de pórex y le marcaremos a bolígrafo el dibujo sobre el que circulará el cambio de tela, para hacerlo sencillo podemos dibujar una cruz uno ya lo marca la propia bola en el proceso de fabricación y la otra desde este punto cero en perpendicular a la anterior marca realizada, habremos separado la bola en 4 trozos, suficiente para empezar.

  Guiandonos de estas marcas de bolígrafo, los marcaremos con el cutter o bisturí y esta marca debe de ser pracmatica, hasta el fondo de la cuchilla del bisturí y en toda las lineas mirando siempre de no desmenuzar la bola de pórex. 

 Ahora cogeremos las telas de patchwork y las cortaremos en cuadrados parecidos en extensión necesaria para llegar a todos los lados del dibujo marcado y un poco mas, ya que este sobrante será el que introduzcamos dentro de la bola de telgopor. Esta de por sí hará presión para que la tela no se nos mueva, pero cuenta que en cada surco harán presión dos telas, mínimo.

  Ya veis que es sencillísimo y los materiales los podeis encontrar en la tienda de manualidades online. En cuanto a las telas no deben de ser con motivos navideños, es aconsejable pero tampoco todas, lo mas importante es no salirse de los colores establecidos, el blanco, verde y rojo.

esta operación de introducir la tela en los orificios o surcos realizados despues de marcar el dibujo, se hace siempre tensando lo máximo posible la tela para no dejar plieges, ya que quedaría feo.

Tambien se pueden acabar adornando con abalorios, tupis, botones o cualquier tipo de adorno.

Os dejo un video que simplifica un poco todo lo dicho antes:

Este uno un poco mas complejo…